Ganancias: “El financiamiento va a venir con emisión, no con recaudación de impuestos a otras empresas”

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que busca ajustar el piso a partir del cual los empleados en relación de dependencia y los jubilados abonan el Impuesto a las Ganancias.
Conocida la novedad, nuestro socio fundador, Iván Sasovsky, aportó su visión sobre los cambios que se vienen en una entrevista realizada por Eduardo Feinmann para Radio Rivadavia. A continuación, sus frases más importantes:
- Lo que hicieron es aumentar el monto a partir del cual comienzan a pagar el Impuesto a las Ganancias.
- Lo que hicieron fue romper la progresividad del impuesto, porque aquellas personas que estén con sueldos más cercanos a los $150.000 van a recibir más beneficios.
- Se incorporaron las deducciones especiales para hijos con algún tipo de discapacidad sin tope alguno.
- En principio, se trata de una reforma que vuelve a ser un parche, ya que el problema sigue siendo la inflación.
- Incrementar el Impuesto a las Ganancias a las empresas en plena pandemia, cuando las empresas están quebrando, no tiene sentido.
- El financiamiento va a venir con emisión, no va a venir con recaudación de impuestos a otras empresas.
- La recaudación es lo que va a compensar esta pérdida.
- Eso ahuyenta inversiones y atenta contra lo poco que queda del sector productivo.
- Hay un nivel de desconexión de los dirigentes y los diputados con lo que está pasando en la realidad.
Escuchá la entrevista completa, aquí.