«Hoy en la Argentina tener trabajo pasó a ser un privilegio»

Los cambios en el Impuesto a las Ganancias que recae sobre los empleados en relación de dependencia siguen generando opiniones contrapuestas sobre el verdadero beneficio.
Al menos así lo manifestó nuestro socio fundador, Iván Sasovsky, en una entrevista radial concedida al programa Viva la Pepa de FM Concepto. Las principales definiciones, a continuación:
- Se está inyectando dinero en los más privilegiados de la sociedad, que son los que tienen trabajo en blanco y por encima del SMVM.
- Hoy en la Argentina tener trabajo pasó a ser un privilegio.
- Dentro del universo de contribuyentes no se sigue eligiendo al que lo necesita. El autónomo no recibe este beneficio.
- El primer aumento del piso del impuesto para empleados “fue preventivo sobre la presión de los precios que se venían, sobre la inflación, sobre todas las variables económicas y esto viene a ser lo mismo”.
- Claramente se castiga a la inversión y se termina castigando al empleo.
- Cualquier gobierno que quiere generar trabajo, luego de una pandemia y de una situación tan particular, lo que tiene que hacer es fomentar la inversión.
- Volvemos a caer en lo mismo: la moratoria permanente como fusible de un sistema que presiona y ahorca a los contribuyentes.
- El Estado por sí solo no genera trabajo. No hay generación de riqueza en el Estado.
- La Argentina hace tiempo está ahuyentando inversiones.
- No hay opositores que quieran bajar impuestos. El Impuesto a la Riqueza que tanto se cuestionó fue propuesto por los senadores de Juntos por el Cambio.
- En materia de suba de impuestos no hay oposición.
Escuchá la entrevista completa, aquí.