Monotributo 2022: la tabla con las nuevas escalas y los topes de facturación

Conocidos los valores de las actualizaciones de los haberes mínimos de las jubilaciones y pensiones, quedó el camino allanado para estimar cómo quedarán los parámetros del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
Si los valores no se ajustan por la inflación, terminarían alcanzando algo diferente a la real capacidad contributiva
Al menos así lo explicó la periodista Lara López Calvo quien, además, consultó con nuestro socio fundador, Iván Sasovsky, quien opinó sobre los problemas que sufren los impuestos con parámetros fijos.
Al respecto, señaló que “la actualización no sólo del Monotributo, sino de todos los parámetros impositivos, deberían seguir el mismo camino y realizarse bajo los indicadores de la inflación acumulada”.
Además, sostuvo que “si los valores no se ajustan por la inflación, dejan de marcar la realidad y se convierten en una injusticia, dado que se terminaría alcanzando algo diferente a la real capacidad contributiva de cada persona”.
“Solo si se consideran indicadores que verdaderamente muestran el deterioro del poder adquisitivo de las personas para ajustar los parámetros se puede lograr algo parecido a la justicia tributaria”, concluyó.
La nota completa, aquí.