“No se necesitan más deducciones, sino que el sistema tributario argentino contemple la inflación como una variable”

El proyecto que busca modificar el piso del Impuesto a las Ganancias para empleados y jubilados sigue su curso en el Congreso y cada vez está más cerca el tratamiento legislativo.
En este contexto, Iván Sasovsky, nuestro socio fundador, conversó con LN+ sobre la reforma y cuestionó los cambios que busca aprobar el kirchnerismo. Las frases más destacadas, a continuación:
- Es un planteo que el kirchnerismo ya lo estuvo aplicando en el segundo gobierno de CFK.
- “Es un planteo que, desde el punto de vista técnico, falla” ya que, según su visión, distorsiona la progresividad del impuesto que hace que paguen más.
- No se necesitan más deducciones, sino que el sistema tributario argentino contemple la inflación como una variable y no dependa de la voluntad política o de la negociación paritaria.
- Todas las deducciones están atadas al RIPTE, el tema es que el RIPTE va a atado al aumento de los salarios.
- El Gobierno de Macri olvidó a la clase media también en relación al Impuesto a las Ganancias.
- Cualquier baja de impuesto es bienvenida por cualquier técnico, porque la Argentina genera un peso demasiado grande sobre los empleados.
- Vuelve a generar situaciones desfavorables para aquellos que no están sindicalizados.
- Uno se pregunta: ¿cuál es el propósito de esto? ¿Es realmente ayudar a la gente o lo que se busca es cerrar una paritaria?
- Los autónomos no van a tener este beneficio.
- Lo que va a recibir en el bolsillo el empleado en relación de dependencia es residual y es regresivo, porque los que van a recibir más devolución son los que más ganan.
- Me parece que este anuncio tiene mucho más de juegos de artificio que de cuestiones de fondo.
- Esto ya fracasó. ¿Cuántas veces vamos a hacer lo mismo y esperar resultados distintos?
- El Gobierno, si quiere ayudar a la gente, no tendría que haber suspendido el Pacto Fiscal que permitía bajar el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Mirá la entrevista completa, aquí.