Registro de alquileres en la AFIP: qué impuestos se deben pagar al “blanquear” los contratos

El nuevo régimen de información que recae sobre los alquileres que lanzó la AFIP este viernes sigue dando que hablar y son muchas las dudas que se generan en torno a los impuestos que deben pagar los propietarios.
Infobae consultó a distintos especialistas para armar el rompecabezas y nuestro socio fundador, Iván Sasovsky, puso las piezas en su lugar para entender mejor cómo afectará al mercado esta medida.
Para los que están formalizados, va a implicar mayores costos y esos se va a trasladar a los precios
“Este tipo de regímenes de información que ya existen nunca contribuyeron a la formalización de la economía. Eso se evidencia en que después de esta lógica de la información permanente, la burocracia y el reglamentarismo, cada vez la informalidad es mayor”, señaló.
Y agregó: “Para los que están formalizados, va a implicar mayores costos y esos se va a trasladar a los precios. Para los que no estaban formalizados, estas cuestiones espantan aún más y suben el premio al evasor”.
“El costo impositivo siempre se traslada; el tema es que los márgenes de rentabilidad del real estate son muy bajos, cada vez más chicos, y el riesgo de tener un inquilino, hoy por hoy, es altísimo porque no tenés garantizado que, si el inquilino no cumple, puedas sacarlo”, concluyó.
La noticia completa, aquí.